Convivencia Escolar y Disciplina Positiva – Ley 29719.
Duracion
Período de matrícula
Fecha de inicio
fecha de finalización
Horas
Precio
Promoción del 60% Infórmate antes del 30/04/2020.
Abierto proceso de Inscripción y matrícula.
Objetivo
Conocer los principios de la Convivencia Escolar desde la Disciplina Positiva y la Neurociencia para fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes y prevenir el bullying o acoso escolar.
Logro esperado
- Al finalizar el curso, el/la participante será capaz de diseñar su plan de intervención en el aula y/o en la institución educativa.
- Diseñará estrategias para fortalecer la convivencia escolar de manera efectiva y coherente con las necesidades del estudiante, padres de familia e institución educativa.
Contenido de plataforma virtual:
- Módulos de estudio descargables e imprimibles.
- Lecturas de reforzamiento.
- Videos tutoriales.
- Trabajos individuales
- Acompañamiento constante de un tutor académico.
- Soporte técnico permanente.
Temario
03 módulos – 06 sesiones.
- La educación desde la psicología individual de Alfred Adler y factores que influyen en el comportamiento del estudiante, según Rudolf Dreikurs.
- Estructura, funciones y la neuro plasticidad del cerebro y su influencia en la conducta y el aprendizaje.
- Normas de convivencia en el aula.
- Elaboración de responsabilidades y rutinas en el aula.
- Prevención del bullying.
- Inteligencia emocional en el aula.
- Manejo adecuado de las redes sociales.
- Elaboración de proyecto de vida a través del valor de los valores.
- Conociendo el marco normativo de la ley 29719.
- Promoción y prevención de la convivencia escolar.
- Atención de casos de violencia escolar.
- Plataforma SíseVe.
Acompañamiento para una buena convivencia.
Modalidad Online/virtual:
Plataforma virtual las 24 horas del día durante el periodo del curso
Asesoría personalizada
Soporte técnico permanente
Certificación
240 horas académicas por el Colegio de Profesores del Perú sede Ayacucho y el Centro de Formación Sayri Consultores32.
Válido para postulaciones a JECs, especialistas de UGELs, escalafón docente, nombramientos, contrataciones.
Participantes
Dirigido a psicólogos, trabajadores sociales, docentes, profesionales y estudiantes de carreras afines y público en general, quienes están dispuestos a llevar sus profesionalismo e intervención a otro nivel.
Facilitadores
Mg. Ruth Jaulis Quicaña
Máster en Neuropsicología. Psicóloga. Psicoterapeuta Cognitivo Conductual por el Albert Institutel, Logoterapeuta, Especialista en Proyectos Educativos de Orientación, tutoría y Acompañamiento. Miembro y Certificada por la Positive Discipline Association. Fundadora de Disciplina Positiva en los Andes.
Mg. Juan Colquichagua Cuyubamba
Máster en Gestión de Calidad y excelencia en las organizaciones. Psicólogo, Coach Ejecutivo y Corporativo por CCG-Chile. Trainer certificado de Coaching por Valores por Simon Dolan. Entrenador de Equipos de Alta Gerencia y Equipos de trabajo. Fundador del Centro de Formación de Sayri Consultores.